Entrada en vigor del Certificado de Eficiencia Eléctrica en Junio
El Gobierno anunció el pasado viernes que, a partir del próximo 1 de junio, será obligatoria la obtención del Certificado de Eficiencia Energética para la venta o alquiler de inmuebles.
Esta medida viene a implementar un Real Decreto de 2007 y una Directiva Europea, siendo una medida en la que España anda bastante atrasada con respecto a sus vecinos europeos.
¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?
Todos los inmuebles que se vendan o alquilen en España deberán poseer un Certificado de Eficiencia Energética. También se incluye a todos los inmuebles que den servicio al público, con una superficie útil de más de 500 m2 como oficinas, comercios, bares u oficinas en naves industriales.
En la práctica, este certificado se va a traducir en una etiqueta en la que se indicará la eficiencia energética del inmueble respecto al consumo de electricidad, gas, etc. La valoración irá desde una letra A en color verde, que será la máxima, a la D en color rojo, que será la mínima. Este certificado deberá, además, estar incluido en todas las acciones de promoción del inmueble, incluyendo publicidad en carteles, inmobiliarias e Internet, así como en los propios edificios de unos al público donde deberá encontrarse un lugar visible.
¿Qué se espera conseguir?
Una mayor eficiencia energética se traduciría directamente en un menor coste mensual en la factura de la luz o el gas.
Requisitos
Tendrá que entregarse al comprador o ponerse a disposición del arrendatario en el momento de la celebración del contrato, en el cual también deberá constar.
Los Certificados de Eficiencia Energética de cada inmueble deberán ser presentados ante la administración autonómica para la elaboración de un registro; se prevé que éste será la base para la regulación de una mayor o menor carga impositiva en función de la mayor o menor calificación
Incumplimiento
Se considerará infracción en materia de protección al consumidor pudiendo acarrear la nulidad del contrato o la petición de indemnización por parte del comprador o arrendatario.